
En sus palabras Fidel señalaba refiriéndose a la integración del nuevo Comité Central: “No hay episodio heroico en la historia de nuestra Patria que no esté representado, no hay combate, no hay proeza, lo mismo militar o civil que no esté representado…”
Y más adelante Fidel señalaba: “Hay una ausencia en nuestro Comité Central de quien posee todos los méritos y todas las virtudes necesarias en el grado más alto para pertenecer a él y que, sin embargo, no figura entre los nombres de nuestro Comité Central, el
Comandante Ernesto Guevara”, y acto seguido dio lectura a la carta de despedida que el Che le había dejado escrita de su puño y letra antes de partir de Cuba.
La carta del Che sólo se fechaba: “Año de la Agricultura (1965)” y en alguna de sus partes señalaba: “Otras tierras del mundo reclaman el concurso de mis modestos esfuerzos (…) En los nuevos campos de batalla llevarla fe que me inculcaste, el espíritu revolucionario de mi pueblo, l a sensación de cumplir con el más sagrado de los deberes: luchar contra el imperialismo dondequiera que esté (…) Hasta la victoria siempre”
A esa hora para el Che transcurría la densa noche de la selva congolesa. Junto a unos 150 compañeros que habían marchado con él a esa honrosa misión internacionalista en tierras africanas a la cual había llegado en abril de 1965 y que sería el preludio de su anhelado sueño de combatir en América Latina, lo cual hizo en noviembre de 1966 a su llegada a Bolivia.
Otro hecho que se produjo también en la noche del 3 de octubre de 1965 fue la fusión de los periódicos Revolución, Órgano del Movimiento 26 de Julio, y Hoy, Órgano del Partido Socialista Popular, surgiendo en su lugar el Diario Granma, Órgano del Comité Central del Partido Comunista de Cuba.
En aquella fecha, hace 45 años, como hoy, Cuba enfrentaba la violenta agresividad y amenaza del imperialismo yanqui, de entonces fueron estas palabras que mantienen plena vigencia: “Vivimos en un mundo complejo y un mundo peligroso. Los riesgos de ese mundo los corremos dignamente y serenamente. ¡Nuestra suerte será la suerte de los demás pueblos y nuestra suerte será la suerte del mundo!”
No hay comentarios:
Publicar un comentario