Este
5 de septiembre se cumplen 58 años de la sublevación armada de la ciudad de
Cienfuegos, uno de los hechos más gloriosos de nuestro pueblo en la última
etapa de la lucha por la liberación nacional.
En su
libro “La Victoria Estratégica”, de reciente publicación, el Comandante en
Jefe, Fidel Castro, se refiere así a ese acontecimiento. “Otro hecho que
conmocionó a la opinión pública nacional y sacudió fuertemente al régimen
tiránico, fue el alzamiento el 5 de septiembre de 1957 de la dotación naval de
Cienfuegos, bajo la dirección de nuestro Movimiento.
Los
sublevados lograron dominar la Base Naval de Cayo Largo y con la participación
de las milicias del Movimiento 26 de Julio y de numerosos ciudadanos que se
aprestaron a luchar con las armas distribuidas al pueblo.
Comenzaron
a combatir en distintos puntos de la ciudad. Durante todo ese día y gran parte
de la noche, se luchó en las calles de Cienfuegos, hasta que vencidos los
últimos focos de resistencia popular por los poderosos refuerzos enviados desde
Santa Clara, Matanzas, Camagüey y La Habana,, la ciudad amaneció el día 6 de
nuevo en manos del enemigo”
En
síntesis, ese es el capítulo glorioso que agregaron los cienfuegueros a nuestra
historia el 5 de septiembre de 1957, que no tuvo exento del sacrificio en vidas
humanas, como otras tantas, porque durante la sublevación murieron o fueron
asesinados 26 marinos, entre ellos el jefe del alzamiento, Alférez de Fragata
Dionisio San Román, mientras que 24 civiles también fueron víctimas de los
proyectiles de las fuerzas del régimen incluyendo una niña.
Cincuenta
y tres años después de aquella gesta cienfueguera, la Patria y su pueblo
recuerdan con orgullo a sus protagonistas que hoy están presentes en la obra
del a Revolución, porque como expresa uno de los versos de nuestro Himno
Nacional, “Morir por la Patria es Vivir”
No hay comentarios:
Publicar un comentario