viernes, abril 24, 2015
jueves, abril 23, 2015
Ausente el gol en duelo Santiago vs La Isla
Santiago de Cuba, 23 abr.— Noventa minutos de infructuosas acciones sobre la cancha del Complejo Deportivo Antonio Maceo dejaron para la historia un pálido empate a cero en el choque disputado entre las escuadras de La Isla y Santiago de Cuba este miércoles, jornada que marcó la última actuación de elenco local en su propio patio durante el presente Campeonato Nacional de fútbol.
Con este resultado ambos elencos se
mantuvieron en las posiciones que venían ocupando, los indómitos en la
quinta plaza ahora con 20 puntos acumulados y los pineros en el último
peldaño con un total de 12 unidades.
Lo más significativo de la fecha competitiva fue sin dudas la victoria de Ciego de Ávila frente a los flamantes monarcas de Camagüey con pizarra de 2 goles por cero, saldo que interrumpió la larga cadena de once triunfos consecutivos –nuevo record para el evento- tejida por los Miuras de Julio Valero.
Ambas dianas las suscribió el delantero moronense Sander ¨Keko¨Fernández, la primera de penal en el minuto 35 y la segunda en el 42; perforaciones nueve y diez de su cosecha individual que ahora lo han llevado a convertirse en el líder por delante del villaclareño Yennier Márquez que se mantiene con nueve celebraciones.
El otro partido con ganador fue el que disputaron Las Tunas y Sancti Spírius en cancha de estos últimos y que culminó con triunfo visitante de 2 goles por 1.
Yadián Casa del Valle suscribió el doblete tunero en tanto Jorge Martínez, marcó por los vencidos.
Sendos abrazos 1-1 rubricaron Guantánamo-La Habana y Cienfuegos-Villa Clara, pero hasta el momento no se dispone de información más detallada sobre estos choques.
Ahora la tabla de posiciones marcha así: Camagüey 37, La Habana 25, Cienfuegos 22, Villa Clara 21, Santiago de Cuba 20, Guantánamo 18, Ciego de Ávila y Las Tunas 17, Sancti Spíritus 13 y La Isla 12.
Lo más significativo de la fecha competitiva fue sin dudas la victoria de Ciego de Ávila frente a los flamantes monarcas de Camagüey con pizarra de 2 goles por cero, saldo que interrumpió la larga cadena de once triunfos consecutivos –nuevo record para el evento- tejida por los Miuras de Julio Valero.
Ambas dianas las suscribió el delantero moronense Sander ¨Keko¨Fernández, la primera de penal en el minuto 35 y la segunda en el 42; perforaciones nueve y diez de su cosecha individual que ahora lo han llevado a convertirse en el líder por delante del villaclareño Yennier Márquez que se mantiene con nueve celebraciones.
El otro partido con ganador fue el que disputaron Las Tunas y Sancti Spírius en cancha de estos últimos y que culminó con triunfo visitante de 2 goles por 1.
Yadián Casa del Valle suscribió el doblete tunero en tanto Jorge Martínez, marcó por los vencidos.
Sendos abrazos 1-1 rubricaron Guantánamo-La Habana y Cienfuegos-Villa Clara, pero hasta el momento no se dispone de información más detallada sobre estos choques.
Ahora la tabla de posiciones marcha así: Camagüey 37, La Habana 25, Cienfuegos 22, Villa Clara 21, Santiago de Cuba 20, Guantánamo 18, Ciego de Ávila y Las Tunas 17, Sancti Spíritus 13 y La Isla 12.
Etiquetas:
#SantiagodeCuba,
ausente,
gol
XXIV Feria del Libro, un evento para todos
Santiago de Cuba, 23 abr.— Con el panel “Poesía y comunicación” inicia la segunda jornada de la Feria del Libro en la ciudad de Santiago de Cuba, en la que también tendrá lugar la apertura del primer evento científico bibliotecológico.
Como parte del programa en el horario de
la mañana se realizará la presentación de “Otros campos de Belleza
armada” de Reynaldo García Blanco. Mientras como parte del Proyecto
Salaam Namaste se ofrecerá la conferencia “Breve bosquejo por la
literatura India”, seguida de una proyección cinematográfica.
Para
el horario de la tarde se reserva la presentación de los textos “Pensar
y Existir en Cubano”, de Olga Portuondo; “Adaptación de la novela
cubana al cine”, de Juan Ramón Ferrera; “El arte para multitud. La pena
de muerte por garrote”, de Jorge Luis Ordelín Font y Raúl José Vega;
“Culturas Populares y tradicionales”, de Orlando Vergés, entre otros.
Como plato fuerte de esta segunda fecha sobresalen la entrega de la distinción “José Soler Puig” y el homenaje a fundadores, editores y diseñadores de Ediciones Santiago en el aniversario 15 de la creación de la Editoriales Territoriales.
Otro
de los momentos que seguramente atraerá a los asistentes a este gran
evento cultural será el panel “ Santiago de Cuba en la historia”, que
tendrá lugar a la una de la tarde en el propio Centro de Convenciones
Heredia.
De igual forma en las áreas destinadas para la feria continuará la venta de libros, la presentación de los proyectos infantiles en el Tesoro de Papel, el encuentro de niños creadores, la presentación de títulos y la proyección de audiovisuales.
Como plato fuerte de esta segunda fecha sobresalen la entrega de la distinción “José Soler Puig” y el homenaje a fundadores, editores y diseñadores de Ediciones Santiago en el aniversario 15 de la creación de la Editoriales Territoriales.
De igual forma en las áreas destinadas para la feria continuará la venta de libros, la presentación de los proyectos infantiles en el Tesoro de Papel, el encuentro de niños creadores, la presentación de títulos y la proyección de audiovisuales.
Trabajadores de San Luis ya están celebrando su día

San Luis, Santiago de Cuba, 23 abr.— Hasta el 5 de mayo se extiende la jornada de celebraciones por el día internacional de los trabajadores.
En San Luis desde los colectivos
laborales hay un fuerte movimiento proletario que incluye lectura de la
convocatoria en matutinos y vespertinos, y la Central de Trabajadores de
Cuba (CTC), prevé aquí la entrega de condecoraciones y reconocimientos a
trabajadores y dirigentes sindicales destacados; la realización de
jornadas de higienización y embellecimiento en los centros, la
confección de propaganda alegórica, y la actualización de murales y
sitios históricos.
Dentro de algunas horas tendrá lugar una gala cultural donde artistas aficionados y profesionales cantarán y bailarán para una gran representación de los trabajadores del territorio.
Asímismo habrá concentraciones de pueblo en los asentamientos del municipio y para el fin de semana venidero se prevé, como regalo de los campesinos y agropecuarios, una gran feria.
El 1ro, acontecerá el gran desfile desde la cabecera municipal. En él, con el entusiasmo que caracteriza a este pueblo los trabajadores de todos los sindicatos y sus familiares, patentizarán su protagonismo en el desarrollo de la sociedad, y en la actualización y fortalecimiento de nuestro modelo económico.
Dentro de algunas horas tendrá lugar una gala cultural donde artistas aficionados y profesionales cantarán y bailarán para una gran representación de los trabajadores del territorio.
Asímismo habrá concentraciones de pueblo en los asentamientos del municipio y para el fin de semana venidero se prevé, como regalo de los campesinos y agropecuarios, una gran feria.
El 1ro, acontecerá el gran desfile desde la cabecera municipal. En él, con el entusiasmo que caracteriza a este pueblo los trabajadores de todos los sindicatos y sus familiares, patentizarán su protagonismo en el desarrollo de la sociedad, y en la actualización y fortalecimiento de nuestro modelo económico.
Etiquetas:
#SantiagodeCuba,
celebrando día,
san luis,
trabajadores
Suscribirse a:
Entradas (Atom)